12 de octubre de 2010

Recomendaciones de Seguridad para los Aficionados al Off Road.

Estamos a días de que eventos importantes de todo Baja California y BC Sur, en torno al off road den comienzo: Gran Baja Sur Internacional, San Vicente 200, Baja 1000, etc.

En Speed Extreme sabemos que todos los fans disfrutan del off road al máximo, pero no debemos olvidar que también nos exponemos al peligro como aficionados.

Les presentamos las siguientes recomendaciones de seguridad de la Asociación Estatal de Automovilismo de Baja California Sur, A.C.

  • Verifica la ruta y los horarios de las carreras para no arriesgarte a interferir con la competencia.
  • Maneja con precaución en carretera (sobre todo en los cruces) y circula con mucha precaución en las brechas.
  • Maneja con precaución y no intervengas en los Pits, Check Points, área de Salida y Meta.
  • Utiliza vehículos adecuados para transitar por las brechas.
  • ¡¡¡¡¡Ten mucho cuidado si transportas personas en pick-ups!!!!!
  • Lleva herramienta, agua, cables de corriente, iluminación alternativa (lámparas y pilas) y llanta de refacción.
  • Considera la cantidad de  gasolina suficiente para ir y regresar.
  • Ten mucha precaución al ubicarte para hacer tomas fotográficas o de video. Nunca te ubiques en la zona abierta de las curvas y mantente a una distancia de por lo menos 30 mts de la ruta, considera lo siguiente:
    Para frenar un vehículo en condiciones de tránsito normal- zona urbana y vialidades pavimentadas- desde que se advierte el peligro hasta que se pisa el pedal, uno se tarda aproximadamente 2 segundos-. Circulando a 60 km/h, en esos segundos usted recorre 17 metros, a lo que deberá sumar 18 metros más que recorrerá su vehículo hasta detenerse totalmente.¡En el mejor de los casos…imagina lo que necesita en distancia para frenar en la brecha!
  • Lleva lo elemental para la supervivencia en zonas aisladas: Alimentos, agua y protección al sol.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Lleva ropa adecuada (frío, calor y lluvia) y de preferencia en colores llamativos.
  • Lentes para cubrirte del sol y del polvo, protector solar, sombrilla o equivalente, sombrero o gorra, linterna, pilas extras.
  • Ten siempre presentes los riesgos del desierto (peligro de espinarse, plantas irritantes, insolación, deshidratación, picaduras y mordeduras de insectos y serpientes).
  • Protege el medio ambiente: No arrojes basura; extrema precauciones al encender fogatas, de ser posible no haga fogatas y si la haces, debes estar pendiente de ella y cerciórate de que no quede alguna brasa encendida al retirarte; respeta las propiedades privadas.
  • No enciendas fuego cerca de los vehículos.
  • Si es estrictamente necesaria la circulación por brechas, debes tener cuidado con los vehículos de carreras, con otros aficionados y con los pobladores de la zona y sus animales.
  • Si se llevan bebidas alcohólicas, señalen a un conductor designado.
  • ¡¡¡¡Si tomas no manejes!!!!.
  • Mantente  ALERTA en todo momento.
  • ¡¡¡¡Cuida a los niños!!!!
  • Respeta los señalamientos. No retires ni manipules los señalamientos de la ruta de competencia.
  • NO construyas rampas, zanjas u obstáculos en la ruta.
  • Estaciónate y disfruta de la carrera a por lo menos 30 mts. de distancia de la ruta.
  • Usa ropa de color llamativo.
  • ¡¡¡NO arriesgues tu vida ni la de los demás!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario