31 de marzo de 2011

COPS Racing: I love BAJA

Por Gabriel García, El Vigía
John Langley
John Langley es toda una celebridad de la televisión, gracias a su exitoso programa Cops, que ya es parte de la cultura de Estados Unidos y ahora se encuentra viviendo algo nuevo en su vida, las carreras fuera de camino, especialmente las que se celebran en Baja.

Langley no solamente es el dueño de la escudería Cops Racing Team, sino que maneja un buggy dentro de la Clase 10 y aparte comparte su pasión por Baja con sus hijos Zak y Morgan, en lo que el afirma se trata de un deporte familiar.

Actualmente el equipo californiano participa en los seriales de Score International, Snore y Best In The Desert, aunque es en el primero en donde están más enfocados, especialmente por tratar de ganar las carreras que se celebran en suelo mexicano.

El comienzo de Cops Racing

Fue en 2008 cuando John Langley se involucró en el Off-Road, al escuchar el rugido de un motor en la cochera de su vecino Joseph Taylor, por lo que el productor le preguntó de que se trataba todo eso a su amigo y este respondió que estaba alistándose para correr la Baja 1000.

Posteriormente Langley le pidió a Taylor que comprara un carro parecido al suyo y así se dio el comienzo de esta historia, en lo que es un equipo de amigos californianos que viven enamorados de Baja California.

En opinión de Langley, quien recibió este año su Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, le gusta correr en Baja porque la gente mexicana le ayuda siempre y son como familia, ya que están para darle la mano a él cuando lo ha necesitado.

Sale Langley bien librado de la 250

En la más reciente aparición de John Langley en Baja, la San Felipe 250, logró amarrar la quinta posición de la Clase 10 junto a su hijo Morgan, tras salir librado de estar atascado en uno de los arroyos gracias a la ayuda de un corredor mexicano que estaba también compitiendo, pero en una categoría de motocicletas.

Lamentablemente ahí no pararon los problemas para el estadounidense, ya que volvió a quedarse atascado en otro de los arroyos y sufrió una ponchadura, lo que hizo que llegara algo tarde a la meta con un tiempo oficial de 8 horas, 53 minutos y 23 segundos.

Con esto, el dúo de padre e hijo amarró su segundo quinto sitio en forma consecutiva en este 2011, por lo que aparecen en los primeros puestos de su categoría y en la batalla por uno de los Premios Toyota.

Uno de los sueños de Langley es que los tres carros que patrocina puedan colarse al podio en cada justa, pero reconoce que eso es muy complicado, porque así es el mundo de las carreras y más cuando se está en Baja.

Se ganan el cariño de la afición mexicana

A pesar de tener poco tiempo como equipo, Cops Racing y John Langley han logrado atraer a muchos fans y es algo que tiene que ver con el programa de televisión, que cuenta con seguidores en México y Baja California no es la excepción.

Langley también destaca que una forma de ganarse el respeto y amistad de otros corredores es que cuentan en las filas de su equipo con paramédicos y ellos han atendido a otros competidores con lesiones durante los recorridos y ya en competencia, sin pedir nada a cambio y eso es algo que les agradecen en todo momento.

Este fin de semana se vio a la familia Langley probar suerte en la legendaria carrera Mint 400 del serial de Snore, evento que se realizó ayer en Las Vegas, Nevada, pero en verdad lo que John siempre desea es correr en México.

“Sabes, tenemos muchas carreras como la Mint 400 que están llenas de historia y son divertidas, pero nada como Baja, aquí cada vez es diferente y estaré corriendo también este año en eventos de CODE y Récord, mientras más pueda estar en México y Baja, mejor para mi” recalcó el californiano.

Para finalizar, John Langley le quiere dar las gracias a todos sus amigos de Baja, ya que donde lo ven lo tratan en gran forma y le gusta mucho ver como han colocado entre sus favoritos al equipo Cops Racing.

Cops Racing en este 2011
Clase 1 Dan Martin y Dale Dondel
Clase 10  John Langley y Morgan Langley
Score Lites  Zak Langley y Bernie Carr

30 de marzo de 2011

[2011] La Paz Desert Challenge

Para todos nuestros amigos de Baja California Sur y los fanaticos del off road en el Sur, le tenemos la invitación de PRO BAJA para el que luce uno de los mejores eventos del año en el sur: LA PAZ DESERT CHALLENGE 2011.

Aquí les presentamos la convocatoria y el programa del evento,haz clic en las imagenes para agrandar.

Convocatoria

Programad el Evento

28 de marzo de 2011

Norman en San Felipe 250

Norman Motorsports enfrentó problemas en San Felipe 250
Roger Norman enfrentó un puñado de desafíos en la SCORE San Felipe 250.

"Hablamos que los choques serían nuestro mayor obstáculo antes de la carrera, y desde luego el desafio al extremo!", dijo Roger Norman.

El equipo de Roger Norman y Clifford Lance fueron impugnadas desde el principio cuando la carrera comenzó a las 9:47 en lugar de la hora programada a las 10: 00 am. En tercer lugar de la línea los colocaron entre la multitud antes del chequeo técnico, listo y fuera del camino.

El primer obstáculo del día fue en la milla 1.5 cuando se fueron a través de un vertedero para evitar las multitudes y terminó con una rueda pinchada. Se hizo un cambio rápido de llanta y estaban de vuelta en el camino, por la milla 30 del curso había bajado de vuelta al lugar 18.

El shock frontal izquierdo comenzó a dar problemas, pero los shock de reemplazo estaban en la milla 90 del curso. Con otra ponchadura adquirida al pasar por la zona Borego, Clifford saltó a fijar y continuó "cojo" a lo largo hasta llegar al pit con los shock de cambio.

Cuando llegó al pit en la milla 90, se habían trasladado hasta la 14va. posición, pero habían perdido dos shocks. El equipo de mecánicos trabajó con diligencia en conseguir los shocks sustituyentes y una hora después estaban de regreso en el camino a un ritmo rápido y fiable para el final.

La suerte continuó en la milla 161 cuando los pernos de la rueda trasera derecha salieron fuera y en el proceso que también perdió el eje trasero. Con piezas de repuesto en los camiones persecución, el centro de comando Norman ahora se fue a trabajar en conseguir Chase2 a Race8. Le tomó casi una hora y media y la escolta NormanAir llegar a la camioneta de forma segura. Cuando las partes llegaron, se llevaron otra hora para fijar para estar de regreso y terminar la carrera.

Se subió a la barra de luces sólo de noche y terminó con éxito la carrera.

27 de marzo de 2011

FOX Racing ayuda a Japón

Este fin de semana en el AMA Supercross en Jacksonville, Florida, USA. Todos los pilotos del equipo Fox Racing portaron los colores rojo y blanco en sus uniformes de corredor y unos parches conmemorativos con la palabra "Kibo", en japonés que significa "Vivir con la esperanza!".

Nuevos jerseys en apoyo a Japón
Además, todos los jerseys de los corredores contará con una bandera de Japón en el pecho derecho.

Fox ha proporcionado enlaces para las personas interesadas en apoyar los esfuerzos de auxilio a Japón. Solo hay que entrar a www.foxracing.com para más detalles.

25 de marzo de 2011

“Fue un inicio lento”: Fernando Montijo

Por El Vigía, Gabriel García


Premiación de Speed Extreme Pino Solo 200
 El arranque de la temporada 2011 del Campeonato Estatal y Baja Mex Racers no fue el mejor en cuanto a participación, pero para su presidente, Fernando Montijo, es algo que se irá cambiando en el transcurso del año cuando los corredores de Ensenada y el estado tengan mayor fe en su proyecto.

Solamente 11 equipos de competencia tomaron el arranque en el evento de la Speed Extreme Pino Solo 200, varios de ellos con experiencia previa en Score International, incluidos pilotos como Héctor Sarabia, Ernesto Arámbula, Francisco Reynoso, Pedro Athie y Eliseo García.

Para Montijo, en lo que apenas es el primer año que Baja Mex organiza su propio campeonato completo, se aprenderán cosas en el camino y buscan innovar en cuanto a rutas, eventos y opciones para los pilotos.

El otro serial (Récord) tenía el monopolio de carreras en Ensenada y nosotros somos una opción de calidad que busca innovar, aunque si puedo decir que nos han estado haciendo una mala campaña de que no tenemos permisos para los eventos y cosas así, algo que es totalmente falso” indicó el promotor.

Una problemática que se está dando en la actualidad dentro de Baja es el empalme de fechas por parte de los diferentes seriales, por lo que Fernando Montijo afirma que si afecta, a pesar de que los corredores ya tienen definido en que organización participarán, por lo que invita a todos los promotores y a las autoridades de Ensenada a que organicen un calendario de Off-Road para el próximo año.

Piensa el CEC en el corredor mexicano

Montijo aseguró que siempre se ha buscado por parte del CEC y Baja Mex Racers darle la mano a los corredores de casa y tratarlos como nadie lo ha hecho, en cuanto a atención, y premios.

Queremos tener precios baratos y mejores premios, algo que ya se esta dando y es por eso que gente de la talla de Marcos Núñez, Ernesto Arámbula, Alonso Angulo, Sergio Moreno y Miguel Rosales están corriendo con nosotros, algo que ahorita Score no pudo tener en la pasada 250” aseveró Fernando.

La próxima fecha de la temporada 2011 del CEC es la carrera Real del Castillo 250, que se realizará del 17 al 19 de junio con arranque en Ojos Negros y meta en Ensenada, por lo que Montijo sentenció que ya se está trabajando en los preparativos del evento, con ruta totalmente definida y con lo mejor de Baja.

24 de marzo de 2011

Roger Norman @ Mint 400



Roger Norman busca repetir el éxito de los últimos años en Mint 400.

El trophy truck # 8 calificó y terminó el año pasado colocando a Roger Norman en el podio con un final sorprendente. "Ganar en general, junto con el pole position en la calificación hace de este un acontecimiento épico para nosotros", dijo Norman después de terminar el último año.

Roger Norman pasó el sábado ayudando a otros corredores y el equipo de SNORE a marcar el curso de la carrera. "Hemos colocado las flechas hacia abajo, flechas de giro, todas ellas, asegurándose de que estara todo listo para estas carreras los fines de semana", dijo Norman.

"La pista parece un poco más dura, pero todavía vamos a utilizar la misma estrategia que hicimos el año pasado: Sin errores o problemas, y vamos a mantener una estrecha vigilancia sobre dónde estamos en la carrera." Eric Branstrom, que co -condujo con Norman los últimos años, los hara de nuevo este año.

El Trophy Truck # 8 ha estado en Norman Motorsports Shop en El Cajon, CA consiguiendo un nuevo sistema de montaje para los depósitos de descarga. "También hemos estado trabajando en la mejora de la transmisión. Acabamos de seguir añadiendo refuerzos de calidad después de refuerzar todos los componentes en el camión para los cursos más ásperos y más duros ", dijo Norman.

La clasificación para la posición de salida será el jueves 24 de marzo a las 1:30. Norman estarán disponibles en Tech y contingencia el viernes. Mint 400 iniciará a las 7 am el Sábado 26 de marzo. El Equipo de Comunicación de Norman Motorsports tendrá comentarios en vivo en www.justin.tv/rogernorman8

23 de marzo de 2011

Realizan sorteo del Álamo 200

Carrera off road Alamo 200
Por El Vigía, Gabriel García

El campeonato 2011 de Récord está a punto de arrancar con la celebración de su primer fecha este fin de semana, la carrera off road El Álamo 200 y hoy celebrarán el sorteo de posiciones.

La tradicional competencia off road contaba hasta ayer con 124 registros de México y Estados Unidos, y será esta noche cuando se lleve a cabo el sorteo de posiciones en el Bar La Prisión.

Durante el sorteo que será encabezado por el presidente de Récord, Ramón Castro, se revelarán los pilotos que arrancarán este sábado al frente en las diferentes categorías de motocicletas y carros.

Este viernes se llevará a cabo la revisión mecánica en la Plaza Pueblo Antiguo de la 5 de la tarde hasta las 11 de la noche, con entrada gratuita para los asistentes.

Para lo que será la competencia, los participantes tendrán que recorrer una ruta de 47.9 millas, con arranque y meta a la altura del kilómetro 92 de la carretera Ensenada-San Felipe.

Los motociclistas recibirán el banderazo de salida este sábado a partir de las 6 de la mañana y el primer carro, alrededor de las 12 de la tarde.

En el caso de las motocicletas deberán de dar 4 vueltas al trazado pactado en un tiempo límite de 6 horas y los carros el mismo número de giros a excepción de las categorías Safari y Rhynos, clases que darán solamente 3.

Será hasta el domingo que se realice la ceremonia de premiación en la Plaza Pueblo Antiguo en punto de la 1 de la tarde.

Van hermanos Gutiérrez por victoria en la 11

Porfirio y Sergio Gutiérrez quieren a toda costa ganar las 200 millas del Álamo y es por eso que participarán con dos diferentes unidades en la Clase 11.

Dos de los máximos ganadores en la verdadera categoría de las Bajas como lo son el “Indio” y el “Coyote”, quieren ocupar una vez más la cima de la primera fecha del año de Récord y para eso contarán con el apoyo de coequiperos como Esteban Ruiz y César Gutiérrez.

22 de marzo de 2011

Speed Extreme Pino Solo 200

GANADOR OVERALL:
ELISEO GARCIA

! F E L I C I D A D E S !

Speed Extreme felicita a Baja Mex Racers - CEC por la organización de este evento,
así como al licenciado Fernando Montijo y su staff por seguir promoviendo
las carreras off road en Baja California.

La premiación de la carrera se realizó en el Sports Bar el domingo
pasado, pueden ver las fotos
e ingresar a nuestro Facebook.

21 de marzo de 2011

¿Qué pasó con Robby Gordon en San Felipe 250?


Robby Gordon ha tenido mala suerte
 San Felipe es conocida por desgarrar a los equipos en la plena clase Trophy Truck en la serie de SCORE Internacional, pero para Robby Gordon y Speed Extreme/Toyo Tires la mentalidad para la carrera siempre ha sido "ganar o quebrar".

Los últimos dos años del evento, Gordon había terminado en segundo lugar, el año pasado hizo todo el camino hasta la meta con un amortiguador roto. Sin ningún tipo de problemas el equipo sabe siempre que su punto de mira es la victoria para lograr por "tercera ocasión el hechizo".

Previo a la salida de la carrera, Gordon y su equipo habían realizado el pre-run del curso, utilizando diferentes líneas y comparando la diferencia entre el curso de este año y los anteriores. "La disposición por supuesto, no ha cambiado mucho en los últimos dos años, pero definitivamente se ha vuelto mucho más duro con la cantidad de lluvia que ha caído aquí, ya que cambia drásticamente el terreno a través del lodo", dijo Gordon antes del día de la carrera. Con un exitoso pre-run, Gordon estaba dispuesto a poner fin a su historia de cenicienta en el San Felipe 250 del 2011.

Partiendo de la línea en el 9 º lugar, Gordon tendría que luchar a través del polvo para contener a unos trophy trucks muy competitivos. La carrera rápidamente comenzó con un ritmo vertiginoso. Por las 70 millas, Gordon ya había pasado dos camiones.

A través de las primeras etapas de la carrera, Gordon no se daba el lujo de tener que cambiar un neumático para darle una eventual victoria a Rob MacCachren. En las 90 millas, el equipo de Speed Energy hizo una parada crucial para cambiar los neumáticos traseros y el combustible.

Aproximandose al check point #2, Gordon se detendría por un breve momento, mientras la sincronización y la puntuación visual le harían ver en que parte de la carrera se ubicaba. Una vez en su camino a la siguiente sección del curso, Matome Wash, había un problema: Gordon sintió como si perdiera marcha atrás.

Terminaría teniendo una vibración terrible, pero continuó su camino. Veinte segundos por delante de él había tres camiones apilados detrás de Jesse Jones, que tenía un neumático pinchado y quedó finalmente atrapado entre una roca y la carrera.

Esto daría a Gordon un valioso tiempo para alcanzar a los líderes. En el momento en que Jones había conseguido despegarse, Gordon estaba allí para hacer el pase. Los dos lucharon juntos durante algunos kilómetros hasta que el trophy truck de Gordon parecía estar fuera de ritmo. "Tengo una llanta desinflada, tengo la llanta trasera a la izquierda!" Gordon dijo por radio. Kellon Walch saltó del camión para cambiar la llanta y, junto a Gordon, se dieron cuenta de que había problemas mayores.

Por desgracia, el dúo no pudo hacer nada más en un día debido a los daños del eje de transmisión sostenido. Habían descubierto también un amortiguador roto de la parte trasera izquierda, que era probablemente el causante de los daños de los neumáticos.

"Es muy desafortunado que hayamos tenido tan mala suerte este año en off road y se perdió la oportunidad de conseguir una buena posición de partida de la Baja 500. Regresaremos a la tabla de posiciones y estaremos preparados para la Baja 500".
La siguiente carrera es la Baja 500 en Ensenada, México. El 2-5 de junio. El equipo de Gordon promete estar de regreso en California trabajando duro para cambiar su suerte en uno de los mayores eventos off road de la serie SCORE Internacional.

20 de marzo de 2011

SAN FELIPE 250 by Speed Extreme


Gracias a todos los que visitaron el stand de
Speed Extreme
en la carrera SAN FELIPE 250.

Si quieres ver todas las fotos:
trophy trucks, corredores y premiación
e ingresa a nuestro facebook.

18 de marzo de 2011

Japón: ¿Hay problemas en Honda, Kawasaki, Yamaha y..?


El ámbito humanitario del catastrófico terremoto y el tsunami en Japón se sigue ampliando, las consecuencias económicas son también graves. El daño critico a la industria automotriz de la nación incluye muchos de los principales fabricantes de motocicletas.

La mayoría de fabricantes han anunciado ampliaciones de las paradas de producción para evaluar la situación, incluso en las regiones afectadas. Interrupciones en las cadenas de suministro de piezas y sistemas de distribución, así como daños por escasez de infraestructura y energía, están obstaculizando los planes de producción. Los apagones, retrasos en los transportes y la escasez de gasolina ha creado problemas de logística en los centros de no producción. Otra preocupación es los envíos de exportación, debido a daños en algunas instalaciones portuarias, informó.

HONDA
Honda ha cerrado la producción en seis plantas, incluyendo la fábrica de Kumamoto (que produce motocicletas). La suspensión de la producción se extenderá hasta el 20 de marzo, Honda anuncia que va a "suspender las operaciones regulares en todas las instalaciones de Honda en el área de Tochigi." La Prefectura de Tochigi incluye la fabrica de Honda para piezas de automovil y R&D. Informes iniciales señalan la muerte de un empleado con 30 o más heridos en estos lugares.

Honda Tochigi contribuirá con ¥ 300 000 000 para la recuperación del desastres, así mismo donaran 1000 generadores y 5000 contenedores de gas de su personal. La compañía también planea reestructurar sus actividades de reclutamiento para futuros contratos de las regiones afectadas del terremoto, dando más tiempo para los nuevos empleados a presentarse a trabajar para ayudar a las familias.

Como un centro de partes, la fábrica de Tochigi es crucial para la producción de automóviles. Mientras que Honda ya ha cerrado sus instalaciones de producción de motocicletas en Estados Unidos, existe la posibilidad de una desaceleración en las instalaciones de EE.UU. si la producción de piezas automotrices es un serio obstáculo.

El efecto en cascada de problemas en la cadena de suministro podría causar estragos en la recuperación total de la producción. El editor de Automotive News: Hans Greimel informó el 14 de marzo que Honda tiene 113 proveedores en el área afectada del terremoto y aún no había contacto con 44 de ellos. Greimel cita un problema similar al terremoto en 2007. Daños en la continuación, a los proveedores principales, incluyendo el fabricante de anillos de pistones Riken, fueron la causa de una disminución de la producción de 125.000 unidades.

SUZUKI
Suzuki ha suspendido la producción en seis plantas, incluida la Takatsuka e instalaciones Toyokawa. El sitio Takatsuka produce motores de motocicletas, con la planta de producción de motocicletas Toyokawa. Estos sitios cerraron el 14 de marzo, Suzuki a prorrogado el plazo de producción al 17 de marzo, momento en el que evaluará la situación. Una declaración en el sitio global de la compañía dice: "Suzuki ha estado investigando la situación de nuestras instalaciones, distribuidores y comerciantes".

YAMAHA
Las instalaciones de producción de las motocicletas Yamaha salió ilesa, aunque toman nota de que las oficinas de venta y tiendas al por menor en Sendai "sufrió algunos daños leves." La compañía informa también que algunas fábricas no relacionadas con la motocicleta, probablemente estarán sujeto a los apagones. Aunque ninguno de sus empleados directos han reportado lesiones, la empresa no ha podido contactar con un empleado de una filial de Yamaha.

En cuanto a los efectos a largo plazo, Yamaha emitió un comunicado diciendo: "Estamos investigando los efectos del terremoto en el rendimiento. En el caso de que nos encontramos con perspectivas de un gran impacto en los resultados del negocio, vamos a hacer un anuncio en una fecha próxima ".

KAWASAKI
Kawasaki Heavy Industries no ha publicado una declaración oficial todavía.

BRIDGESTONE
Bridgestone no reporta daños graves a cinco de sus instalaciones de producción en las regiones afectadas. La empresa mantiene un número de sitios en la prefectura de Tochigi, incluyendo la planta de neumáticos de Nasu. La instalación de Nasu, que recorrió el año pasado, es el único fabricante de neumáticos para motocicleta en el centro de producción para todo Bridgestone.

Un comunicado de Bridgestone no cita lesiones o muertes en las cinco instalaciones. La producción en estos sitios fue detenida, en espera de las evaluaciones de seguridad. Bridgestone planea reanudar la producción en estos sitios "basado en las restricciones de electricidad y otras cuestiones".

En sus últimas comunicaciones con sede en Tokio, el Gerente Senior de Bridgestone de Kart Motos y Productos en los EE.UU: Bob Graham, confirma que la producción de neumáticos se reanudaó en Nasu el 16 de marzo después de que la inspección no revelara daños. No hay escasez de neumáticos como se espera en los EE.UU. ya que la empresa normalmente mantiene un suministro de tres meses en su almacén con sede en EE.UU.

La producción en otras plantas de Bridgestone se reanudara después de las evaluaciones de seguridad. En particular, uno de los productos de mayor fabricación de Bridgestone, son rodamientos de aislamiento de amortiguación de energía. Los diseños se utilizan en los edificios japoneses de gran altura para disipar la energía sísmica de los terremotos.


Editado por Speed Extreme' Staff
Información por Motociclismo USA

17 de marzo de 2011

Speed Extreme Pino Solo 200


La organización Baja Mex Racers ya tiene listos todos los detalles para la primera fecha del Campeonato Estatal de Off-Road, la carrera Speed Extreme Pino Solo 200, por lo que esta noche se realizará el sorteo de posiciones.

El sorteo se celebrará en el Sports Bar de Papas and Beer a partir de las 20 horas con entrada totalmente gratuita para los aficionados al Off-Road, razón por la que se exhibirán diferentes videos relacionados con las Bajas y se contará con la presentación del grupo musical The Light.

La revisión mecánica será mañana en la calle Primera frente al Sports Bar, de las 18 horas a la medianoche, evento en donde los participantes deberán de superar la inspección técnica que será encabezada por el director de oficiales, Art Savedra.

Este serial cuenta con las categorías 1/2-1600, 5-1600, 7SX, 11 y ahora Atv´s peleando por la corona estatal, con lo que son parte de un calendario de varias fechas en Ensenada y Tijuana.

Pino Solo, una prueba muy difícil de superar

Este sábado se realizará la carrera en una pista de 45 millas a darle 4 vueltas, tanto para las categorías de motocicletas como de carros.

El arranque y la meta estarán ubicados a la altura del kilómetro 76 de la carretera Ensenada-San Felipe, por lo que la primera motocicleta recibirá el banderazo de salida a las 7 horas y el primer carro a las 11, esto de manos del presidente de Baja Mex Racers, Fernando Montijo.

Todos los competidores tendrán un tiempo límite de 7 horas para completar la travesía que contará con 3 checkpoints y puntos tradicionales de Baja como la Biznaga y 3 Hermanos.

Entre los corredores confirmados para ser parte de la competencia, destacan los nombres de Alonso Angulo, Eliseo García, Ernesto Arámbula, Miguel Rosales, Luis Acevedo, Roberto Rábago y Mario Reynoso.

Orden de arranque
Motocicletas: Motos Pro, Sportsman, Atv Pro y Atv Sportsman

Carros: Clase 1, 10, 12, 8, 1/2-1600, 7, 5-1600, 7SX, 14, 15, 9, 11 y Safari

Para mayor información

MotoGP Motegi se solidariza con Japón

A la luz de las recientes catástrofes que han asolado Japón, Dorna y la FIM (Federación Internacional de Motociclismo) han solicitado que el Gran Premio de Japón 2011 sea oficialmente pospuesto al 2 de octubre de 2011. El retraso hace que sea el segundo año consecutivo en que el Gran Premio de Motegi ha tenido que ser reprogramados más adelante en la temporada de MotoGP debido a la Madre Naturaleza, con la interrupción del año pasado se debe a la nube de cenizas resultantes de la erupción del volcán de Islandia.

Aquí está la declaración oficial de la FIM:
Debido a los desastres que han afectado a Japón en los últimos días y como consecuencia de una solicitud del organizador, el Gran Premio de Japón, en el circuito de Twin Ring Motegi (120 km al norte de Tokio), prevista inicialmente el 24 de abril, ha sido aplazada al 2 de octubre de 2011.
Carmelo Ezpeleta desea expresar el dolor que siente la familia mundialista por las consecuencias del terremoto ocurrido el pasado viernes:
"Japón es un país muy importante para este campeonato y estamos con ellos en este momento tan doloroso".
El CEO de Dorna Sports se ha puesto en contacto con los responsables de la organización del Gran Premio de Japón que debe celebrarse en Motegi el 24 de abril, tras lo cual considera necesario "no tomar decisiones hasta ver cómo evolucionan los acontecimientos esta semana, anteponiendo los intereses de Japón por encima de la que debía ser la tercera cita de la temporada.”

Ezpeleta añade que "he tenido oportunidad de hablar con los responsables del circuito de Motegi, donde afortunadamente no ha habido daños personales entre sus operarios. Está por ver cuál es el estado de ánimo en el que se encuentran tras este terrible suceso. Por nuestra parte estamos a su lado para lo que precisen. MotoGP hará lo que Japón nos pida.”

¿MotoGP?

MotoGP es el pináculo de las carreras de motos y el producto estrella de a compañía Dorna spots (Madrid, España).

Con una historia sin igual de 60 años de la competencia de elite, MotoGP es el campeonato del mundo de motociclismo, que comprende de 9 meses, la temporada 18 todo el año, en 13 países diferentes, situados en 4 continentes. Se remonta a 1949, es el más antiguo deporte del motor en el Campeonato del Mundo que exista.

Cada Gran Premio reúne a los pilotos con más talento de todo el mundo, a participar en las carreras a través de tres categorías distintas - MotoGP, Moto2 y 125 cc.

Información: MotociclismoOnline.com

16 de marzo de 2011

Noticias: Speed Extreme Pino Solo 200

LES INFORMAMOS QUE CON LA FINALIDAD DE HACER MAS ATRACTIVA LA PARTICIPACION EN NUESTRA PROXIMA CARRERA, HEMOS DECIDIDO ENTREGAR LA BOLSA GARANTIZADA DE LA SIGUIENTE FORMA:
DE 1 A 9 PARTICIPANTES ENTREGAREMOS $2,500.00 PESOS DE BOLSA , CON 10 PARTICIPANTES SERAN LOS $5,000.00 PESOS PACTADOS.

Y AHORA LES VA LA LISTA DE REGISTRADOS.

SALUDOS
FERNANDO MONTIJO - Organizador


REGISTRO DE PARTICIPANTES
CLASE 1-2/1600
1. ELISEO GARCIA

CLASE 7SX


CLASE 5/1600
2. CARLOS RASCON (RS)
3. PEDRO ATHIE (RS)
4. JOSE ALONSO ANGULO
5. ROBERTO RABAGO
6. ERNESTO ARAMBULA
7. MIGUEL ROSALES-EDMUNDO FERNANDEZ
8. ALBERTO VARELA
9. MARIO REYNOSO
10. HUGO ZERECERO (RS)

CLASE 11
11. GUILLERMO RUIZ
12. ERNESTO MARTINEZ
13. ANTONIO RAMOS
14. MIGUEL GAYTAN
15. LUIS ACEVEDO
16. SERGIO SARMIENTO
17. HECTOR CAZARES

CLASE 14
18. ERICK ARAMBULA MUÑUZURI (RS)


CLASE 15
19. ANGEL ROJAS TREJO
20. JESUS JIMENEZ MUÑIZ

CLASE 3
21. RIGOBERTO CAZARES
22. ALEJANDRO CANCINO

SAFARI
23. JUAN CARLOS GUEVARA

MOTOS PRO

MOTOS SPT
24. DIEGO MUNGUIA

ATV PRO

ATV SPT

15 de marzo de 2011

“Big Mac” con todo a Baja

Por El Vigía, Gabriel García


Rob MacCachren finalmente pudo darle un triunfo overall al equipo Mastercraft, al apoderarse de la segunda fecha de Score International en este 2011, la carrera fuera de camino San Felipe 250.

La edición 25 de la tradicional competencia fue a parar a las manos del “Big Mac” quien recorrió la ruta de 252.09 millas en un tiempo oficial de 4 horas, 17 minutos y 45 segundos.

Desde el principio, MacCachren tuvo problemas con los amortiguadores del Trophy-Truck número 20 y posteriormente el power le dio muchos dolores de cabeza, al tener que lidiar con el volante a la altura de San Matías.

En esta ocasión, el estadounidense contó con Cisco Bio en las labores de copiloto, por lo que el ensenadense le dio buena suerte a MacCachren para conquistar la cima de San Felipe, esto ante el acoso de Jesse Jones, quien finalizó segundo en los Trophys.

Andy McMillin realizó una carrera de mucho temple, al arrancar casi al final del contingente de 24 Trucks para meterse entre los 3 primeros, con lo que vivió un debut acertado en esta campaña de Score.

El mexicalense Tavo Vildósola corrió con muy mala suerte, al tronar la transmisión de su Ford F-150 cuando iba en primer sitio con una ventaja considerable en la Laguna del Diablo, aunque logró rescatar puntos valiosos para el campeonato tras finalizar en la posición 13.

Justin Davis está enfilando hacia una temporada de ensueño, al ganar por segunda fecha en fila la Clase 1, esto a bordo de su buggy Porter de la escudería Green Army.

Roberto Romo le dio a Mexicali una victoria de poder en la 16, apuntalado por Cody Robinson y realizando la travesía por Baja en un tiempo de 5 horas, 52 minutos y 57 segundos.

El ensenadense Elías Hanna está enfocado en el bicampeonato de la 7SX y logró su segunda victoria de la campaña, al imponerse con suma facilidad al estadounidense Rich Severson.

Udall y Kargola vuelven a hacer de las suyas

Colton Udall y Jeff Kargola mantuvieron el dominio de Honda en Baja y la 250 al conseguir la victoria overall en las motocicletas tras detener el reloj en 4 horas, 36 minutos y 51 segundos.

Udall y “OX” ya le están dando forma a su nueva era en la Clase 22, al ganar en forma absoluta por segundo año en fila la 250, relegando al subliderato a Shane Esposito y Steve Hengeveld de Kawasaki.

Los tijuanenses David González Junior y Carlos Casas amarraron una victoria de poder en la Clase 21, categoría en donde la segunda posición quedó en manos de los ensenadenses Brandon Prieto y Salvador Hernández.

Resultados oficiales

Motos
Clase|Corredor|Tiempo22 Colton Udall 4:36:51

21 David González Junior 5:31:24
24 Brandon Brown 6:17:13
25 Mike Cafro 6:19:37
26 Joe Rice 10:53:28
30 Mike Johnson 5:27:46
40 Mike Prunty 7:10:39
50 Jim Dizney 5:55:54
60 Donald Lewis 8:00:36

Sportsman Over Issac Cisneros 6:41:57
Sportsman Under Ulises Fierro 6:44:28
Sportsman Atv Iván Espinoza 7:17:34

Carros
Clase|Corredor|Tiempo
Trophy-Truck Rob MacCachren 4.17:45
1 Justin Davis 4:44:42
1/2-1600 Cody Robinson 5:52:57
4 Clyde Stacy 7:37:10
5 Kevin Carr 6:11:33
5-1600 Emilio Salcido 8:51:46
6 Heidi Steele 5:50:40
7 Dan Chamlee 8:34:37
7SX Elías Hanna 7:52:11
8 Noah Ostanik 6:37:31
10 Matt Cullen 5:45:56
12 Steven Eugenio 5:33:08
Protruck Jessica McMillin 10:25:37
Stock Full John Matney 9:53:56
Sportsman Buggy Peter Lang 7:27:32
Sportsman Truck Nick Tonelli 7:03:41
Sportsman Utv Bill Morris 10:05:15

14 de marzo de 2011

Resultados de SAN FELIPE 250 [1]

Publicados por SCORE International

FINALISTAS POR CLASE
Ronda 2 de cinco carreras de la serie SCORE 2011
252.09 millas de carrera
TOTAL Inscritos-220 / TOTAL de Finalistas-149 (67.5%)


Pro Cars & Trucks

SCORE TROPHY-TRUCK (Unlimited Production Trucks)
1. Rob MacCachren, Las Vegas, Ford F-150, 4:17:45 (58.7MPH);
2. Jesse Jones, Litchfield Park, Ariz., Ford F-250, 4:18:29;
3. Andy McMillin/Scott McMillin, National City, Calif., Ford F-150,
4:18:53; 4. Nick Vanderwey, Phoenix/Larry Vanderwey, Litchfield Park, Ariz./Michael Vanderwey, Phoenix, Chevy Silverado, 4:26:53;
5. Gary Weyhrich, Troutdale, Ore., Ford F-150, 4:27:07;
6. Bryce Menzies, Las Vegas, Ford F-150, 4:28:38;
7. Adam Householder, Orange, Calif., Chevy Silverado, 4:32:41;
8. Jesse James, Austin, Texas, Chevy Silverado, 4:35:56;
9. Mark McMillin, El Cajon, Calif./Chuck Hovey, Escondido, Calif., Ford F-150, 4:36:18;
10. Tim Herbst, Las Vegas/Larry Roeseler, Boulevard, Calif., Ford F-150, 4:41:07;
11. Cameron Steele, San Clemente, Calif./Cody Stuart/Justin Smith, Capistrano Beach, Calif./Pat Dean, Las Vegas, GMC Sierra, 4:52:49;
12. Dave Crinklaw, Reedley, Calif./Mike Thurlow, Kingsburg, Calif., Ford F-150, 5:03:25;
13. Gus Vildosola Jr. /Gus Vildosola Sr., Mexicali, Mexico, Ford F-150, 5:03:57;
14. Ken Losch, Tempe, Ariz./Greg Nunley, Tulare, Calif., Chevy Silverado, 5:14:58;
15. Jesse Ashcraft, San Marcos, Calif./Adam Ashcraft, Oceanside, Calif., Ford F-150, 5:34:01;
16. Pete Sohren, Glendale, Ariz./Armin Schwarz, Germany, Ford F-150, 5:44:06;
17. Roger Norman, Reno, Nev., Ford F-150, 10:03:21.

(24 Starters, 17 Finishers)

CLASS 1 (Unlimited single or two-seaters)
1. Justin Davis, Chino Hills, Calif., ESM-Chevy, 4:44:42 (53.13mph);
2. Brian Parkhouse, Long Beach, Calif., Jimco-Chevy, 4:46:15;
3. Damen Jefferies, Apple Valley, Calif., Jefferies-Chevy, 4:47:06;
4. Randy Wilson, Lakewood, Calif./Jeff Quinn, Irvine, Calif., Jimco-Chevy, 5:01:41;
5. Josh Rigsby/Tony Murray, Tustin, Calif./Scott Wisdom, Lake Forest, Calif., Penhall-Chevy, 5:36:41;
6. Steve Appleton, Boise, Idaho, Jimco-Chevy, 5:38:48;
7. Daniel McMillin, El Cajon, Calif., Jimco-Chevy, 5:57:38;
8. Conan Barker, Whittier, Calif./Scott Zeppenfeldt, Brea, Calif./Brad Fauvre, Pacific Palisades, Calif., Jimco-Chevy, 6:49:33;
9. Mark Lawrence/Joe Ligfe, Banning, Calif., Tatum-VW, 7:24:44;
10. David Greenhill/Mike Greenhill, Crowley, Texas, Jimco-Chevy, 10:11:56

(18 Starters, 10 Finishers)

CLASS 1-2/1600 (VW-powered, single or two-seaters to 1600cc)
1. Cody Robinson, El Centro, Calif./Roberto Romo, Mexicali, Mexico, Romo, 5:52.57 (42.85mph);
2. Jorge Sanchez/Arturo Zavala, Mexicali, Mexico, Curry, 6:02:44;
3. Luke McMillin, El Cajon, Calif./Andrew DeVercelly IV, Lakeside, Calif., AlumiCraft, 6:11:40;
4. Brian Wilson, Long Beach, Calif./Kyle Quinn, Irvine, Calif., Kreger, 6:31:33;
5. Brad Wilson, Long Beach, Calif./Brian DeNault, San Clemente, Calif., Kreger, 6:34:57;
6. Hector Sarabia, Ensenada, Mexico/Juan Gallo, San Felipe, Mexico, Curry, 6:43:53;
7. Arturo Velazco/Abel Velazco, Banning, Calif. Porter, 7:48:40.
(14 Starters, 7 Finishers) CLASS 5 (Unlimited VW Baja Bugs)
1. Kevin Carr/Noe Valdez, San Diego/Kent Lothringer, Irvine, Calif., 6:11:33 (40.71mph);
2. Cody Kellogg, Cypress, Calif./Rick Wilcoxson, Upland, Calif./Troy Johnson, Riverside, Calif., 7:27:59;
3. Victor Cesena Jr. /Victor Cesana, Cabo San Lucas, Mexico/Adrian Diaz, San Jose del Cabo, Mexico, 8:42:10.

(3 Starters, 3 Finishers)

CLASS 5/1600 (1600cc VW Baja Bugs)
1. Emilio Salcido/Daniel Leon/Miguel Moreno, Mexicali, Mexico, 8:51:46 (28.44mph)
(1 Starter, 1 Finisher)


CLASS 6 (Unlimited, production mini trucks)
1. Heidi Steele, San Clemente, Calif./Rene Brugger, San Diego, Ford Ranger, 5:50:40 (43.13mph);
2. David Caspino, Tarzana, Calif./Neal Mason, Valley Center, Calif., Ford Ranger, 6:00:32;
3. Javier Manzo/Sinuhe Navarrete, Tijuana, Mexico, Ford Ranger,7:47:43;
4. Marc Burnett, Chula Vista, Calif., Ford Ranger, 9:17:44.

(5 Starters, 4 Finishers)

CLASS 7 (Open, production mini trucks)
1. Dan Chamlee/Tom Chamlee, Carpenteria, Calif., Ford Ranger, 8:34:37 (29.39mph);
2. Brandon Walsh/Donovan Walsh, Encinitas, Calif., Toyota Tacoma, 9:09:06.
(3 Starters, 2 Finishers)


CLASS 7SX (Modified, open mini trucks).
1. Elias Hanna/Jose Castro, Ensenada, Mexico, Ford Ranger, 7:52:11 (32.03mph);
2. Rich Severson, Tucson, Ariz./Pat Neveau, Phoenix, Ford Ranger, 9:58:11.
(2 Starters, 2 Finishers)


CLASS 8 (Full-sized two-wheel drive trucks)
1. Noah Ostanik, Encinitas, Calif./Kevin Guevara, Vista, Calif., Ford F-150, 6:37:31 (38.05mph);
2. Justin Matney, Bristol, Tenn./Clyde Stacy, Bristol, Va., Chevy Silverado, 9:20:39.

(5 Starters, 2 Finishers)

CLASS 9 (VW-powered, Short wheelbase, single or two-seaters)
(1 Starter, 0 Finisher)

CLASS 10 (Single or two-seaters to 1650cc)

1. Matt Cullen, Long Beach, Calif./Chuck Sacks, Canyon Lake, Calif., AlumiCraft-VW, 5:45:56 (43.72mph);
2. Sergio Salgado/Gustavo Pinuelas/Cesar Castillo, Mexicali, Mexico, Jimco-Honda, 6:01:18;
3. Peter Hajas, Wayzata, Minn./Steven Hajas, Delano, Minn., Kreger-Chevy, 6:01:41;
4. Alejandro Mendez/Lobsam Yee, Tijuana, Mexico, Jimco-Honda, 6:06:58;
5. Michael LaPaglia/Mike LaPaglia Sr., Murrieta, Calif., Racer-Chevy, 7:44:05;
6. John Langley/Morgan Langley, Santa Monica, Calif., Racer-Chevy, 9:03:35.
(8 Starters, 6 Finishers)


SCORE LITE (VW-powered, Limited single-1776cc-or two-seaters-1835cc)
1. Steven Eugenio, Alpine, Calif./Adam Pfankuch, Oceanside, Calif., Prill, 5:33:08 (45.40mph);
2. Perry McNeil, Lemon Grove, Calif./Alfie Bueno, El Cajon, Calif., Lothringer, 5:54:07;
3. Luis Martinez/Victor Lugo, Calexico, Calif., Foddrill, 6:01:17;
4. Rafael Navarro IV, Temecula, Calif./Vic Bruckmann, Lemon Grove, Calif., Jimco, 6:05:31;
5. Lee Banning, Laveen, Ariz./Rick Graf, Scottsdale, Ariz., Foddrill, 6:07:07;
6. Samuel Araiza/Ernesto Cervantes/Humberto Osuna, La Paz, Mexico, Curry, 6:43:30;
7. Jack Moreno/Juan Guevara, Mexicali, Mexico, Jimco, Kartek, 6:45:29;
8. Carlos Gonzalez/Federico Regla, Mexicali, Mexico, Porter, 6:49:51;
9. Steven Lisa, Paradise Valley, Ariz./Anthony Lisa, Scottsdale, Ariz., Foddrill, 7:23:13;
10. Zak Langley, Santa Monica, Calif./Mike Howell, El Segundo, Calif./Bernie Carr, Solvang, Calif., Smith, 9:13:55.

(15 Starters, 10 Finishers)

CLASS 11 (Stock VW Sedans)
(4 Starters, 0 Finishers)


STOCK FULL (Stock, Full-sized trucks)
1. John Matney/Jim Bunn, Bristol, Va./Jim Fuller, Bluff City, Tenn., Dodge Ram2500, 9:53:56 (25.47mph);
2. John Griffin, Mission Viejo, Calif./Mark Growe, Placentia, Calif./Jeremy Spirkoff, El Cajon, Calif., Ford F-350, 9:58:00;
3. Wes Bevly III, Corpus Christi, Texas, Ford F-150, 10:43:09.
(4 Starters, 3 Finishers)


PROTRUCK (Limited, production trucks)
1. Jessica McMillin, National City, Calif./Rhiannon Frailey, Ford F-150, 10:25:37 (24.18mph). (1 Starter, 1 Finisher)

CLASS 7-2 (Unlimited Mini-Truck, 2.2/2.4-Liter Ecotec engine)
1. Bruce Finchum, Mesa, Ariz./Rogerio Pereira, Imperial, Calif., TrophyLite-Chevy, 7:06:01 (35.50mph);
2. Reid Rutherford, Montrose, Colo./Dana Dague, Huntington Beach, Calif., Mason-Chevy, 7:07:54;
3. Wes Bevly IV/Bryan Groesbeck, Corpus Christi, Texas, BajaLite-Chevy, 7:14:08;
4. Fawn Finchum, Mesa, Ariz./Mark Cowan, Imperial, Calif., TrophyLite-Chevy, 7:44:41.
(4 Starters, 4 Finishers)


CLASS 4 (Unlimited open-wheel car, 2.2/2.4-Liter Ecotec engine)
1. Clyde Stacy, Bristol, Va./Eduardo Laguna, Mexicali, Mexico, PSD-Chevy, 7:37:10 (33.09mph);
2. Brian Hewitt/Kereem tucker, Los Altos Hills, Calif., Predator X18-Chevy, 8:56:35.
(3 Starters, 2 Finishers)